EXPOSICIÓN EN EL ALBIR
“HIERRO Y FUEGO”: EL MISTERIO DE LA FORJA ANCESTRAL
Usar la fragua como antaño, con el calor de las llamas encendidas, sacando el hierro al rojo vivo para moldearlo con firmeza martillazo a martillazo. La idea tiene que estar clara en la cabeza, sólo por unos instantes el metal alcanza el momento idóneo para ser trabajado…
![]() |
Alejandro Cremades usando el martillo en la fragua |
Alejandro Cremades ha investigado durante años para lograr la destreza necesaria para crear de entre estas llamas un dragón, o detallar pluma a pluma las alas de un impresionante águila… pero también para que en cada casa puede lucirse una pieza útil y artística a la vez, hecha totalmente artesanal: desde verjas a puertas de entrada, barandillas, ventanas, y un largo etcétera… piezas personalizadas teniendo en cuenta los gustos y preferencias del futuro poseedor de las mismas.
Estas son las tres líneas de trabajo de “Hierro y Fuego”: Forja artística (exposiciones de escultura), forja artesana y de carácter más práctico (encargos), y por último formación, ya que en su taller-vivienda de Onil realizan cursos para difundir la forja. Muy interesantes son los intensivos monotemáticos de fin de semana, en los que se admite un máximo de seis alumnos ya que la atención es individualizada. El equipo de “Hierro y Fuego” está formado por Alejandro Cremades y su esposa Brenda Cacciola, que le ayuda en la forja y en lo que sea necesario.
En estos días, y hasta el 15 de septiembre puede verse en la sede la Fundación Frax de El Albir, Paseo de las estrellas, 3 del Albir (Alicante) una muestra tanto de sus esculturas artísticas - Águila, Cabeza de Toro, Sosiego, Demonio Enamorado o Fuerza Interior- y también otras piezas de aplicación más práctica como El Oasis de Siwa, una palmera de hierro con luz en su interior o Brasero. En el cercano hotel Kaktus Albir -Pº de las estrellas, 11- también se puede disfrutar de una de las más impactantes producciones de Cremades, Acuario, un estanque de hierro y estaño con nenúfares, ranitas, peces y flores, que aprovecha los distintos grados que alcanza el metal en la fragua para proporcionar una combinación de tonalidades en las terminaciones, confiriendo al conjunto una gran belleza estética.
Si os apetece conocer más de las obras de "Hierro y Fuego" aquí tenéis su página: http://www.hierroyfuego.com y también el enlace a su video de promoción: http://www.carlospujalte.com/#/promo-hierrro-y-fuego/
![]() |
Acuario, es una pieza que puede verse actualmente en el Hotel Kaktus Albir. |
![]() |
Hasta el 15 de septiembre se puede ver la exposición de 13 piezas de "Hierro y Fuego" en la Fundación Fraz del Albir. |
![]() ![]() |
"Hierro y Fuego" también realizan talleres para los más pequeños.
|
Grande entre los grandes, sus obras no te dejan indiferente y si lo conoces, el tampoco.
ResponderEliminar