Miguel Soler "Basado en Hechos Reales", ¿Comiendo palomitas en el cine? La función del arte actual

“Basado en hechos reales”, Miguel Soler, catálogo y video de la exposición en el ECAT de Toledo- Hace ya bastantes años que las fronteras de las artes parecen correr por otros caminos diferentes a las clasificaciones clásicas. El porqué de esto hay que buscarlo en la realidad que circunda al artista. Un artista nace en una sociedad, en un contexto, absorbe la esencia que le envuelve, lo que más le gusta, lo que menos… lo que le conmueve. ¿Qué es lo que más nos ha conmovido desde el invento del cine? Imagen en movimiento, cautivadora como espejo de la realidad y transportadora a escenarios imaginarios… El audiovisual –y aquí incluiría a internet y el mundo móvil por la facilidad y rapidez para poner en comunicación a millones de personas- fue el medio por excelencia del siglo XX y lo está siendo también de estos primeros años del siglo XXI. “Una imagen vale más que mil palabras” dijo alguien alguna vez, y así siguen llegándonos día a día instantes de otras vidas...